

Lista de deportes extremos, deportes de acción y deportes de aventura
Los deportes extremos, también conocidos como deportes de acción o de aventura, son actividades con un alto nivel de riesgo físico. Suelen implicar velocidad, altura, esfuerzo físico extremo y equipo especializado. Aquí te mostramos una lista de los más populares en aire, agua, nieve y tierra.
🪂 Deportes Aéreos y de Gravedad
Estos deportes se practican en el aire o desde grandes alturas, y requieren control físico, valentía y una gran dosis de adrenalina.
- Paracaidismo – Saltar desde un avión y abrir el paracaídas durante la caída libre.
- Puenting – Saltar desde puentes u otras estructuras con una cuerda elástica.
- Parapente – Volar desde colinas o montañas con un ala flexible sin motor.
- Vuelo en wingsuit – Volar horizontalmente con un traje aéreo especial antes de abrir el paracaídas.
- Salto BASE – Saltar desde objetos fijos como edificios, antenas o acantilados con paracaídas.
- Ala delta – Planear por el aire con un ala no motorizada.
- Carrera aérea – Competencias de velocidad con avionetas a través de circuitos en el cielo.
- Skysurf – Hacer acrobacias durante la caída libre con una tabla sujeta a los pies.
- Clavados desde acantilados – Saltos al agua desde gran altura, sin equipo.
- Extreme ironing – Planchar ropa en lugares extremos como montañas o aviones en vuelo.
🌊 Deportes Acuáticos
Deportes que se practican en el agua o sobre ella. Van desde surf extremo hasta buceo técnico en entornos desafiantes.
- Surf – Montar olas sobre una tabla en el mar.
- Buceo – Sumergirse con equipo de respiración autónomo para explorar el fondo marino.
- Kitesurf – Deslizarse por el agua impulsado por una cometa controlable.
- Wakeboard – Ser arrastrado por una lancha mientras se hacen saltos y maniobras sobre una tabla.
- Kayak en aguas bravas – Navegar ríos rápidos y turbulentos con un kayak especializado.
- Snorkel – Nadar en la superficie del agua observando el fondo con una máscara y tubo.
- Apnea – Bucear en profundidad sin oxígeno, solo conteniendo la respiración.
- Jet ski – Conducir una moto acuática a gran velocidad sobre el agua.
- Esquí acuático – Deslizarse sobre el agua con esquís mientras se es remolcado por una lancha.
- Windsurf – Navegar sobre una tabla con vela, impulsado por el viento.
- Bodyboard – Surfear olas en posición tumbada sobre una tabla corta.
- Buceo técnico – Buceo avanzado con mezclas de gases y equipo especializado para mayor profundidad.
- Waveski – Surfear sentado en una tabla con remo, similar a un kayak.
- Buceo en cuevas – Explorar sistemas subacuáticos dentro de cuevas sumergidas.
- Foiling – Surfear o navegar por encima del agua con una tabla que lleva un hidroala (sin entrada en español aún).
- Wing foiling – Deslizarse sobre el agua con una tabla foil impulsada por una ala de mano.
- Flowriding – Surfear en olas artificiales creadas por una máquina.
- Barranquismo – Descender por cañones o barrancos combinando natación, rapel y saltos.
❄️ Deportes de Nieve y Hielo
Deportes que se practican sobre nieve o hielo. Combinan velocidad, equilibrio, técnica y condiciones climáticas extremas.
- Snowboard – Deslizarse por pendientes nevadas sobre una sola tabla.
- Esquí acrobático – Saltos, giros y trucos en nieve con esquís, en pista o parque.
- Esquí extremo – Descensos en pendientes muy empinadas y peligrosas, fuera de pista.
- Esquí alpino – Competencia de velocidad en pistas marcadas con cronómetro.
- Freeski – Esquí libre en terrenos naturales o parques con estilo creativo.
- Salto de esquí – Saltar desde rampas largas, buscando distancia y estilo en el vuelo.
- Motonieve – Conducir vehículos sobre la nieve a gran velocidad.
- Bobsleigh – Carrera en trineos aerodinámicos sobre pistas de hielo a alta velocidad.
- Escalada en hielo – Subir paredes de hielo con crampones y piolets.
- Buceo bajo hielo – Inmersiones en aguas heladas bajo superficies congeladas.
- Snocross – Carrera de motonieves en circuitos con saltos y obstáculos (sin entrada en español).
- Canoa en hielo – Competencia remando y empujando canoas sobre hielo y agua congelada.
- Vela sobre hielo – Deslizarse a toda velocidad con un velero equipado con patines sobre lagos congelados.
🏞️ Deportes Terrestres
Deportes que se practican sobre tierra firme. Suelen implicar velocidad, equilibrio, habilidades técnicas y, muchas veces, entornos urbanos o de montaña.
- Skateboarding – Realizar trucos y desplazarse sobre una tabla con ruedas.
- BMX – Acrobacias o carreras con bicicletas pequeñas y resistentes.
- Ciclismo de montaña – Recorrer terrenos naturales complejos con bicicleta.
- Motocross – Carreras de motos por circuitos de tierra con saltos y obstáculos.
- Escalada – Subir paredes naturales o artificiales con fuerza, técnica y equipo de seguridad.
- Parkour – Desplazamiento rápido y fluido superando obstáculos urbanos con el cuerpo.
- Freerunning – Variante del parkour con énfasis en movimientos acrobáticos expresivos.
- Longboard – Tabla larga para descensos, cruising o trucos.
- Alpinismo – Escalar montañas de gran altitud, a menudo con nieve y hielo.
- Mountainboard – Tabla con ruedas para descensos y saltos en terreno irregular.
- Freeride en bicicleta – Ciclismo técnico con saltos y bajadas agresivas en montaña.
- Motociclismo deportivo – Competencias con motocicletas en diversos terrenos y modalidades.
- Patinaje en línea – Deslizarse y hacer maniobras con patines de ruedas alineadas.
- Street luge – Competencia acostado sobre una tabla con ruedas por carreteras en bajada.
- Rally – Carreras de coches sobre terrenos accidentados y cronometrados.
- Land windsurf – Navegar sobre tierra firme con una tabla equipada con ruedas y vela.
- Slackline – Caminar y hacer equilibrios sobre una cuerda plana tensada entre dos puntos.
- Triatlón Ironman – Prueba de resistencia extrema que combina natación, ciclismo y carrera a pie.
- Scooter freestyle – Acrobacias con patinete reforzado en skateparks o calle.
- Pogo extremo – Saltos altos y trucos usando un bastón de pogo modificado.
- Volcano boarding – Descenso sobre ceniza volcánica con una tabla (sin artículo en español).
- Sandboarding – Deslizarse por dunas de arena con una tabla similar al snowboard.
0 comentarios
Aviso legal
La información contenida en este artículo tiene fines exclusivamente educativos e informativos. Si este artículo trata sobre psicodélicos, suplementos o prácticas de bienestar, no pretende promover, alentar ni respaldar actividades ilegales ni afirmaciones de salud no verificadas.
n0glitch no vende ni distribuye sustancias psicodélicas y no proporciona asesoramiento médico, legal o profesional. Consulte siempre a un profesional de la salud cualificado antes de tomar decisiones relacionadas con su bienestar.
Las leyes sobre psicodélicos y suplementos varían según el país y la región. Infórmese y cumpla con la normativa vigente.